Materia: N.T.I.C.x (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad )
Objetivos de enseñanza
• Prever diferentes formas para la resolución de problemas por medio del uso de las nuevas tecnologías a las que los estudiantes estén en condiciones de acceder.
• Diseñar distintas actividades teniendo en cuenta y atendiendo a los diferentes niveles de información y de conocimiento que, acerca de las nuevas tecnologías, tengan los estudiantes, su ritmo de trabajo y sus niveles de acceso a las herramientas y recursos digitales.
• Dar información acerca de las distintas posibilidades que ofrecen las herramientas basadas en la web 2.0.
• Proponer actividades de resolución colaborativa con utilización de software social (blogs, wikis).
• Promover la reflexión de los estudiantes en el uso de herramientas colaborativas que evidencien y clarifiquen la comprensión de conceptos, procesos de pensamiento, planificación y creación.
• Desarrollar condiciones para el uso de las nuevas tecnologías que promuevan la curiosidad de los estudiantes.
• Promover, modelar y enseñar el uso seguro, legal y ético de la información digital a través de las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la conectividad incluyendo el respeto por los derechos de autor, la propiedad intelectual y la documentación apropiada de las fuentes de información.
• Atender a las necesidades diversas, implementando estrategias centradas en el alumno, ofreciendo el acceso equitativo a los recursos y herramientas digitales de las que se disponga.
• Prevenir sobre formas de acoso digital (Ciber-acoso o CiberBulling).
• Enseñar reglas de etiqueta digital para su uso dentro de las interacciones sociales mediadas por las Nuevas Tecnologías.
• Demostrar habilidades en el manejo de los sistemas tecnológicos (NTICx) y en la transferencia de conocimiento e investigación en el uso de dichos sistemas.
• Diseñar propuestas de trabajo que incorporen herramientas y recursos digitales para la resolución de problemas.
• Actualizar información sobre nuevas investigaciones y prácticas profesionales en el uso de las NTICx.
• Enseñar a los estudiantes el peligro que tiene el robo de identidades en Internet y aconsejar sobre las distintas formas para protegerse.
• Promover el debate acerca de los usos de internet y las nuevas tecnologías en la escuela y fuera de ella.
Objetivos de aprendizaje
• Conocer las herramientas básicas de las Nuevas Tecnologías, entre las que se encuentran: Sistemas Operativos, sean estos de carácter propietario (Windows), o perteneciente al software libre (Linux), Procesadores de Texto, Planillas de cálculo, Gestores de Base de datos, Presentador Multimedia, Editores Gráficos e Internet, entre otros.
• Desarrollar habilidades propias para el uso de las nuevas tecnologías, promoviendo la capacidad de crear, innovar, comunicar, investigar y localizar efectivamente la información.
• Adquirir destrezas para intervenir en la resolución de problemas y para los procesos de toma de decisiones; analizando críticamente la denominada ciudadanía digital.
• Usar la Tecnología para comunicar eficazmente sus ideas, localizar efectivamente la información e intercambiarla con otros, utilizando distintos medios basados en omunicaciones tanto sincrónicas como asincrónicas.
• Trabajar colaborativamente con otras personas, localizando, evaluando y organizando información proveniente de una variedad de fuentes; procesar datos e informar resultados; solucionar problemas de la vida cotidiana y tomar decisiones fundamentadas.
• Realizar prácticas relacionadas con el tratamiento de la Información y la Comunicación , y los recursos basados en la Web 2.011.
Criterios de Evaluación: La calificación final del año se obtendrá como el promedio de las notas trimestrales. Mientras que cada calificación trimestral se calcula como un promedio de tres notas:
- La primera será el promedio de todos los trabajos prácticos realizados grupalmente en la computadora
- La segunda será un trabajo práctico teórico individual con fecha de entrega.
- La tercera será una nota de concepto surgida a partir de la participación en clase, del trabajo en equipo y de su dedicación; en su defecto, se considerará la presentación de la carpeta completa, donde figurará toda la teoría necesaria para la realización de los prácticos en el laboratorio más los teóricos corregidos.
1 -Alfabetización Informática – Computacional
Historia de la computación.
Hardware. Definición. CPU. Periféricos (Características, instalación, drivers). Teclado. Código ASCII. Código Binario. Capacidad de almacenamiento. Ejercicios de codificación.
Software. Definición. Clasificación.
Sistema Operativo Windows.
Aplicaciones: Paint. Word. Excel. (características. Nociones básicas)2 - Alfabetización en Redes Digitales de Información
Redes :
· Definición, Servidor, terminales, conexiones. Sentido de la comunicación. Modems. Protocolos. Comunicación sincrónica y asincrónica
· Tipos: LAN, MAN y WAN. Conexiones particulares para cada una
· Topologías de redes LAN. Pro y contras de cada una
Internet. Historia de la red de redes.
Características particulares de Internet.
Virus. Antivirus.( definición como sw)
3 - Alfabetización en Medios Digitales de Comunicación y Colaboración.
Internet. Medios de comunicación por la red. Periódicos. Canales de Noticias. Inmediatez de imágenes (fotos y videos) de televidentes ante un evento. Mails y sms en los medios de comunicación radiales. Propagandas, publicidades y concursos por sms.
Internet: navegación búsqueda, Correo electrónico, Direcciones electrónicas, IRC (Internet Relay Chat): mensajeros instantáneos y chat. Emoticones. Grupo de noticias. Video conferencias.
WWW. URL y buscadores- blogs, fotologs y videologs.4 -Ciudadanía Digital
Seguridad Informática.
Propiedad Intelectual y Legislación: Derechos de autor, licencias, GPL, SW libre vs. SW propietario
Seguridad y privacidad de la Información : Protección de la Información. Consejos al conectarse a Internet, Spam, Virus Informáticos (Tipos, antivirus, actitudes y acciones)
5 - Alfabetización en el Manejo Computacional de Imágenes Visuales.
Paint- Fotoshop- Transformaciones. Efectos especiales. Diseño de Folletos: Publisher6 - Alfabetización en el Manejo de la Información
Conceptos de Datos, Archivos, Base de Datos
Operaciones con datos: Recabar, validar, almacenar, recuperar, resguardar, ordenar, clasificar, operar ( sumar, promediar, ..) y comunicar7 - Alfabetización Multimedial.
Visualización multimedia. Animación. Sonido y música. Edición de video. Power Point.